La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este martes a través de un comunicado que la falta de designación de un fiscal general “podría debilitar el sistema de justicia colombiano”.

En ese contexto, la CIDH le pidió a la Corte Suprema de Justicia que “cumpla con su deber constitucional” en la mayor brevedad posible.

Pero advierte al mismo tiempo que el poder Ejecutivo debe “garantizar las condiciones para que dicho proceso culmine sin interferencias”.

El Poder Ejecutivo debe “garantizar las condiciones para que dicho proceso culmine sin interferencias”

En el comunicado, la CIDH también se refiere a los incidentes de la semana pasada, cuando simpatizantes del presidente Gustavo Petro bloquearon temporalmente la sede de esta Corte en Bogotá.

Según la CIDH, el incidente fue caracterizado de manera diferente por distintas fuerzas en el país.

El comunicado de la CIDH arranca con un titular que dice “Colombia: Corte Suprema de Justicia debe culminar la selección de titular de la Fiscalía General de la Nación, sin interferencias”.

Acto seguido describe que, según el cronograma de la Corte, la elección de titular de la Fiscalía estaba programada para concluir el 7 de diciembre de 2023 tras el envío el pasado 2 de agosto de una terna de nominados por el presidente.

“Sin embargo, debido a la falta de quórum y, posteriormente, a la falta de acuerdo político entre las personas magistradas, la institución quedará bajo un mandato interino a partir del 12 de febrero de 2024, fecha en la que culminó el periodo del anterior Fiscal General”, dice el comunicado.

La CIDH alienta al Tribunal Supremo de Justicia a cumplir con su deber constitucional

Por lo tanto, continua el texto, “la CIDH alienta al Tribunal Supremo de Justicia a cumplir con su deber constitucional y finalizar el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General de la Nación, a la mayor brevedad posible”.

El organismo hizo también un llamado a todos los estamentos del Estado a priorizar la institucionalidad democrática colombiana en el ejercicio de sus funciones.

En su comunicado, la CIDH explica que la Fiscalía General de la Nación, al tener el monopolio de la acción penal, juega un papel fundamental en la lucha contra la impunidad, el acceso a la justicia y en la preservación de la democracia y del Estado de derecho en Colombia.

Y, en ese sentido, “la ausencia de una persona titular y la designación de personas interinas puede afectar a su independencia y autonomía”.

Añade, además, que bajo los estándares internacionales e interamericanos de derechos humanos, “el proceso de selección debe realizarse, con transparencia y acceso a la información, asegurando los criterios de igualdad, no discriminación, formación y mérito. Además, dicho proceso debe realizarse libre de todo tipo de interferencia, asedio o presiones indebidas”.

El comunicado de la Comisión dedica varios párrafos para referirse a los disturbios de la semana pasada en la sede del Palacio de Justicia dando igual crédito tanto a las versiones del gobierno como a la de las cortes y la oposición.

“En relación a las manifestaciones en las inmediaciones de la sede del Palacio de Justicia, el Estado informó que ninguna persona magistrada o funcionaria del Palacio de Justicia fue objeto de agresiones físicas; y que, la Policía Nacional brindó seguridad y facilitó la salida del personal de las instalaciones, sin que se presentaran anomalías. Por su parte, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión recibió reportes sobre agresiones en contra de periodistas. La CIDH registró distintas versiones oficiales sobre la protesta que van desde considerarla como un ejercicio ciudadano mayormente pacífico, hasta calificarla como una forma de asedio y amenaza a la independencia de la justicia”, dice el organismo hemisférico.El texto de la CIDH sigue a otro publicado el jueves de la semana pasada por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en el que también insistió en la necesidad de elegir a un nuevo fiscal.

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here