Quizás más de un funcionario dirá que soy irreverente, por exigir al Sr. Presidente respeto para los adultos mayores “los Viejitos”, pero ese funcionario desconoce que en el año anterior se aprobó la Ley 2055 del 2020 que adoptó la Convención Interamericana de los derechos del adulto mayor aprobada en Washington en el 2015, y que esa ley fue sancionada por el Sr Presidente Iván Duque Márquez.

Han Transcurrido aproximadamente 15 meses y no conocemos, reglamentación alguna a esta ley, lo que la convierte en un nuevo honor a la bandera como otras tantas leyes que se han aprobado en Colombia en el tema de protección al adulto mayor, los Ministerios de Salud y del Trabajo cuentan con pomposa oficina que se encargan del manejo de la políticas del adulto mayor, oficinas convertidas en excelentes puestos para jóvenes que sueñan en que siempre serán jóvenes y miran con desdén  a los viejitos.

Encontramos que la política  colombiana de envejecimiento humano y vejez para ser realizado por el Ministerio de salud y que tenía un plan de trabajo para desarrollarse entre el 2014 y 2024, no muestra resultados, a pesar de haber pasado el 70% del tiempo.

También se estableció la conformación del “CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES” que mediante la ley 1251 del 2008 faculto al gobierno nacional para crearlo como un órgano consultivo del Ministerio de salud y Protección Social, también mediante la ley 1955 del 2019 Ley del Plan Nacional de desarrollo 2018-2022 se determino que las entidades del gobierno nacional activaran el mencionado consejo y armonizaran la normatividad  para hacer efectivas las medidas contempladas en las políticas y normas sobre envejecimiento y vejez y materializaran la protección de los derechos y la prestación de servicios sociales para este grupo humano.

Hasta hoy mes de diciembre del 2021 y a menos de siete meses de terminar este gobierno, lamentablemente este Consejo Nacional de personas adultas mayores no se ha conformado y mientras pasa el tiempo los organismos del Estado continúan abusando del adulto mayor, solo menciones casos que encontramos en noticias : Corte Constitucional regaña a COLPENSIONES por otorgarle pensión a un hombre de 78 años, esto significa que este adulto mayor lucho 16 años para obtener su justa pensión, y ahora solo la disfrutara un corto tiempo, y la pregunta, será que indemnizaron a este señor por los daños que le originaron a su salud, porque al no tener pensión tampoco tenía salud, será que lo indemnizaron por haberlo privado de sustento necesario y sometido a la mendicidad ?. Otro caso que demuestra la insolencia de los funcionarios del Estado Colombiano, es el mencionado caso de la Poetiza Maruja Viera a quién a la edad de 99 años y después de más de 40 años de tener su pensión de vejez se pretende quitársela para que así pase rápido al descanso eterno, pelear contra una anciana indefensa solo lo hacen los cobardes funcionarios que tratan de mostrar falsos positivos, tan de moda en funcionarios ineptos y solapados.

Si Gabriel García Márquez viviera nos estaría recordando que los viejos en Colombia merecemos respeto, recordemos lo que él escribió: Verdadero canto de amor a la dignidad humana, hay un viejo coronel, que ni nombre tiene al que se le va la vida parado en la barranca del río esperando que la próxima lancha le traiga la carta en que el gobierno reconoce por fin su pensión de veterano, mientras tanto el y su mujer le echan piedras a la olla del almuerzo para hacerle creer a sus vecinos que están cocinando.

También tenemos los aberrantes pedidos de medida cautelares a demandados en sus derechos pensionales basados en la corrupta sentencia de PRETELT, llamada sentencia de San Ignacio, sentencia sobre la cual el Valiente Dr. Tiberio Villareal ha interpuesto sendas denuncias en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes sin que hasta el momento, encontremos pronunciamiento alguno, mientras tanto esas medidas cautelares causan su gran efecto, aceleran la muerte del pensionado que aquejado de un cáncer, de enfermedades pulmonares que le obligan a vivir con la pipa de oxigeno al cuello o de pensionados tratando de recuperarse del COVID 19, ahora deben terminar sus últimos días con el residuo pensional que le dejan las medidas cautelares, y lo mas lamentable, ya no hay aliento para tomar uno de esos trabajos que el Ministro del Trabajo esta estimulando para los adultos mayores, proponiendo estímulos tributarios a los empleadores, yo me imagino que ahora aparecerán los buses escolares encargados de recoger viejitos para llevarlos al trabajo, en las empresas sendos lugares para que los viejitos puedan después de cada hora de trabajo tomar sus descansos y sus medicinas, definitivamente, Colombia es un país de emprendedores, mientras en otros países a los viejitos se les organiza pasatiempos y una vida feliz, aquí  tratamos de escurrirle sus ultimas fuerzas laborales  así les podemos quitar la mísera pensión y seguirles haciendo retención en la fuente, además pagaran mas por su excelente atención en salud, que gran idea la del Ministro del Trabajo, eso lo convertirá en el Gran Milton Friedman criollo, candidato a premio nobel de Economía en el 2022.

Cuando el Gobierno empiece a tener respeto y consideración por el adulto mayor, las familias, los jóvenes y en general la sociedad, verán en el adulto mayor ese ser que formo una familia y hoy ellos son el sostén de la economía nacional, verán en ese adulto mayor  el ser que lucho para hacer grande a Colombia, dejando un legado de conocimientos, de experiencias, un gran número de personas que como parte de fuerzas armadas y de policía hicieron respetar la soberanía, un gran numero de juristas que dejaron un legado jurídico y digno que engrandeció el  estado social de derecho, verán en muchos adultos mayores el gran símbolo del ejemplo digno de imitar, los adultos mayores no somos estorbos de la sociedad, somos como los cuadros de arte, valiosos porque a pesar de los años que tenemos mostramos los rasgos indelebles de la sabiduría y la nobleza y somos  dignos de cuidado y conservación.

QUE VIVA Y PERDURE EL ADULTO MAYOR, RESPETO DE LOS JÓVENES, PORQUE CADA DÍA QUE PASA SE ACERCAN MÁS Y MÁS A ESTA HERMOSA ETAPA DE LA VIDA.

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here