No paran las críticas contra el Gobierno nacional después del primer Consejo de Ministros transmitido a nivel nacional, con el presidente Gustavo Petro como anfitrión, que terminó en una batalla verbal entre ministros, además de un espacio de reproches contra el jefe de Estado.
De hecho, durante el encuentro televisado surgieron una serie de frases que marcaron las rupturas internas que presenta el Gobierno nacional cuando le falta año y medio para entregar el poder al nuevo presidente electo en 2026.
“Ve, llegó el ministro de Educación. Bravo”
En medio de la alocución de Gustavo Petro, el presidente delató a Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación, porque no hizo acto de presencia desde el inicio del consejo. Ante el reclamo del mandatario, Rojas respondió con un suave “buenas tardes”.
“Como feminista yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, después de entregar el balance de su cartera, hizo un fuerte reparo por el reciente nombramiento de Armando Benedetti como jefe de gabinete de la Presidencia.
Según criticó, la decisión del presidente no fue la más acertada, pues el nuevo funcionario del Gobierno iría en contra de los principios del “proyecto progresista” que ha defendido.
- “No me parecen las actitudes de Laura Sarabia conmigo, que me ha tocado decirle: ‘¡Respéteme, soy la vicepresidenta!”
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, fue una de las primeras en encender la “batalla” entre ministros al informar sobre las presuntas actitudes hostiles de la recién nombrada canciller, Laura Sarabia.
A su reclamo, se unió el director del Departamento de Prosperidad social (DPS), Gustavo Bolívar, que desencadenó una fuerte pelea en vivo con la nueva ministra
- “Laura está mintiendo presidente”
Después de que la nueva canciller acusara al director del DPS de no enviar a ningún funcionario para recibir a los más de cuarenta deportados que llegaron desde Panamá, Gustavo Bolívar interrumpió al presidente Gustavo Petro para aclarar las afirmaciones de Sarabia.
De hecho, al jefe de Estado le tocó “calmar” al funcionario. “Está hablando el presidente”, señaló Petro.
- “Deberían ocupar otros cargos menos importantes”
En medio de las tensiones en el consejo, el director del DPS también le recomendó al presidente relegar de sus funciones a los recién nombrados canciller de Colombia y jefe de Gabinete, Laura Sarabia y Armando Benedetti, aclarando que, aunque han hecho parte considerable del Gobierno, no se les debería asignar tanta responsabilidad.
- “Usaid se acabó, presidente”
Laura Sarabia, conocida en el país por ser la mano derecha del presidente, también protagonizó un tenso momento con Gustavo Petro al corregirlo en vivo.
Mientras el jefe de Estado aseguraba que la Usaid no debía financiar los gastos del Gobierno nacional, la nueva canciller lo interrumpió para informarle sobre el cierre de la oficina estadounidense, a lo que Petró respondió de forma contundente: “O lo que lo reemplace”.
- “Esta gente que tiene aquí, lo ha acompañado a usted”
La ministra de la Igualdad también reprochó al presidente Gustavo Petro por el nombramiento de Armando Benedetti, asegurando que es uno de los protagonistas de los escándalos que han manchado al Gobierno nacional, especialmente por la filtración de varios audios que pusieron en entredicho la legalidad de los dineros de campaña en 2022.
- “Presidente, póngame un poquito de atención”
En medio de la rendición de cuentas del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, el presidente Gustavo Petro se distrajo y, segundos después, el funcionario le solicitó que atendiera a las explicaciones que daba sobre su plan de trabajo.
Entretanto, en redes sociales no se han hecho esperar las críticas y hasta los memes por las polémicas intervenciones de todos los funcionarios del Gobierno.
Además, se conoció en la mañana de este miércoles 5 de febrero que el presidente Gustavo Petro podría recibir una demanda por, presuntamente, por el delito de revelación de secreto, pues los consejos sería de carácter confidencial.