La Contraloría General de la República le solicitó este jueves al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, información de contratación relacionada con la investigación independiente sobre riesgos reputacionales.

El ente de control requiere una copia del contrato para desarrollar dicha investigación, relación de pagos efectuados a la fecha, con sus respectivos soportes, y copia de la facturación y entregables generados por el contratista, así como precisar el estado actual del contrato (si está vigente, en ejecución, liquidado, etc.).(Puede leer: Ecopetrol habría contratado firma para medir impacto de denuncias sobre Roa en EE.UU.).La información solicitada por la entidad se incluye, además de la relacionada con la contratación independiente sobre riesgos reputacionales, otros temas como la que tiene que ver con el proceso de importación de gas, la afín con la Adquisición del portafolio de Statkraft European Wind and Solar Holding, AS – Statkraft, y la que tiene que ver con la adquisición del proyecto de energía eólica Windpeshi.

¿Qué dicen las autoridades santiarias?Milton Díaz”Adicionalmente, se solicita que la respuesta incluya la confirmación expresa de que los documentos entregados corresponden a la totalidad de los soportes únicos existentes relacionados con los temas solicitados”, menciona la Contraloría en la petición al presidente de Ecopetrol, firmada por Germán Castro Ferreira, contralor delegado del sector de Minas y Energía.(Lea también: Contraloría cuestiona eficacia del gasto en protección a líderes sociales en Colombia).Cabe mencionar que esta petición se debe a que la petrolera colombiana estableció un contrato con la empresa Covington & Burling por orden de su junta directiva para abordar acerca de un aparente interés de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en las acusaciones en Colombia contra Ricardo Roa, según revelo la Unidad Investigativa del diario EL TIEMPO. Solicitud de Informacion by JUAN MARTIN MURILLO Ante esto, la petrolera estatal justificó que se trata realmente de un “tema confidencial” y que se trata de una práctica usual desde el año 2008.(Además: Crisis en Ecopetrol: el escándalo que tiene en la ‘cuerda floja’ a Ricardo Roa).“La Junta Directiva de Ecopetrol tiene como consultor especializado a la firma Covington & Bourling (sic) conforme con las exigencias de revelación de información contable y financiera bajo la Ley SOX y ante autoridades en Estados Unidos como la SEC, PCAOB, entre otras. Esta práctica ha sido usual desde 2008 y no es la primera vez que la Junta cuenta con estos servicios técnicos especializados. En años anteriores se ha contado con otras firmas de igual prestigio”, dijo la compañía.PORTAFOLIO
Fuente: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/piden-a-ricardo-roa-informacion-contractual-para-investigacion-en-su-contra-631516

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here