No por madrugar amanece más temprano”, vetusto proverbio del acervo popular que escucho desde pequeño y que los inmaduros, improvisados, inexpertos aspirantes presidenciales: Cabal, Valencia, Holguín, Uribe (Miguel), Guerra; Sergio Fajardo, Claudia López; la outsider Vicky Dávila; David Luna, Mauricio Cárdenas; Roy Barreras; Camilo Romero, Jota Pe Hernández, Luis Gilberto Murillo, Gustavo Bolívar; María José Pizarro, Carolina Corcho y Susana Muhamad, ansiosos todos por suceder al avieso, caprichoso gerifalte que mal gobierna a Colombia, la tiene al borde del abismo, la inviabilidad, afanosos por tomar la delantera, para lo cual ninguno se ahorra zancadilla alguna, con total olvido de que lo que ha de suceder, sucede, simplemente fluye de manera natural, por lo que es inútil intentar adelantar el reloj de los acontecimientos, ratificándose irrefutablemente que “del afán solo queda el cansancio”. Juan Fernando Cristo continúa deshojando margaritas.  

Figurettis que en mi sentir sus posibilidades no le dan a los talones a Carlos Felipe ‘PIPE’ Córdoba Larrarte –intachable ex Contralor General de la República-, líder con un gran bagaje intelectual, experiencia administrativa, capacidad de convocatoria reconocida por tirios y troyanos; fortalezas que lo destacaron en la competencia selectiva adelantada por el Congreso en pleno, que lo exaltó con 203 votos (75 del Senado, 128 de la Cámara) aportados por los partidos: Conservador, Liberal, Cambio Radical, La U. Escoltado por Julio César Cárdenas (31 votos, 16 del Senado y 15 de la Cámara), de las agrupaciones opositoras: Alianza Verde, Polo Democrático, Decentes, UP, MAIS, FARC. Relegado: José Félix Lafaurie -presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan)-, logró 12 votos (3 en Senado y 9 en Cámara) del Centro Democrático. Nueve senadores se declararon impedidos (incluido Álvaro Uribe del que ‘PIPE’ fue su asesor presidencial de juventudes) y catorce representantes a la Cámara .  

Las precitadas fuerzas que acompañaron a ‘PIPE’, aunadas a plurales comunidades académicas, gremiales, independientes, intelectuales, juveniles -que lo ven como a uno de los suyos- en un claro reconocimiento a su exitosa, impoluta, trasparente trayectoria, lo han asumido -in péctore- como candidato con el aura, la capacidad, vocación de triunfo, necesarias para convertirse en el antídoto contra la intención del petrismo de atrincherarse, perpetuarse en el mando en cuerpo ajeno  en 2026, veleta del colapsado, descabellado, deslegitimado, desnortado, egocéntrico, espurio, hipócrita, improvisado, personalista, sordo  Gobierno del todo vale.

‘PIPE’ un candidato confiable derivada de las indistintas posiciones de relevancia desempeñadas que no se le subieron a la cabeza, en las que honró su palabra, cumplió lo que prometió; potencialidades probadas en la CONTRALORÍA, donde desarrolló una desvelada, esforzada, productiva, ejemplar tarea, aplaudida por tirios y troyanos, ente de control que modernizó -tecnológicamente hablando-, implementó un esquema preventivo de alerta temprana coadyuvado por las veedurías ciudadanas que activó, dejando atrás el obsoleto control posterior, estatuto -con dientes- que permitieron un control efectivo de los recursos públicos, el seguimiento en línea y en tiempo real de la ejecución presupuestal, lo que evitó venturosamente el despilfarro, la dilución, la robadera.

Hechos no palabras.

¡ES HORA DE VOLVER A CONFIAR!, divisa que sintetiza el propósito que lo anima, que conlleva tácitamente la invitación ¡A SOÑAR! a los colombianos  -sin excepción- en un futuro más promisorio, próspero, pacífico, tangible; cuota inicial para alcanzar un estado de bienestar, desarrollado, mediante soluciones audaces, viables a la endiablada crisis, problemática social; programa expuesto con un lenguaje sencillo en la vuelta que por Colombia adelanta ‘PIPE’, en la que prioriza el contacto directo con los campesinos, empresarios, trabajadores y juventud -en su mayoría desempleada,  falta de oportunidades- que jubilosa, entusiasta lo recibe, acoge; fuerzas con las que explora las necesidades, las urgencias, la forma de corregirlas, de suplirás.

Insumos que nutren su programa de Gobierno, forjado sobre fundamentos principistas, éticos, morales de integridad, honestidad, lealtad; pilares imprescindibles, irrenunciables en el ejercicio público; virtudes heredadas por `PIPE’ de sus mayores, incesante, cansinamente menospreciadas por el muy cínico, inescrupuloso, infame hazmerreir, Gustavo Petro; escabroso, irrisorio bufón; truculento paracaidista cuyo sobredimensionado superego no le cabe en el cuerpo; desacreditada sabandija, la mayor desgracia, tragedia que le haya podido ocurrir a la patria, en su bicentenaria vida republicana. “O tempora, o mores”.

En política es difícil que pueda darse puntada sin hilo, donde casi siempre se actúa con doble intención, práctica constante del disruptivo ‘non grato’ personajillo -en comento- de baja estofa, antípoda del vibrante, luminoso ‘PIPE’, creíble candidato con la fuerza natural de las almas limpias, cuya incuestionable, impecable trayectoria democrática, le procuran la autoridad para la búsqueda del bien común, para brindar, confianza, quien, generosamente ofreció hacerse a un lado en el supuesto de que las fuerzas que lo acompañan, a las que se debe, validen otra opción con más posibilidad de triunfo en la contención de la oscura relección –nada descartable- de la rastrera fuerza de mal, belcebú movido por prohibitivas ambiciones.

¡Desprendimiento! -con mayúscula- que la historia registrará positivamente.

¡A grandes males grandes remedios!

Bogotá D. C. 31 de mayo de 2025

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here