El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el presidente Gustavo Petro está dispuesto a reunirse con todos los expresidentes para “establecer unas reglas mínimas”, en medio de la escalada de la polarización que se ha generado tras el atentado al senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático.(Lea: ¿Por qué 9 partidos piden que el Procurador sea garante de la comisión electoral por no confiar en el Gobierno?)“El presidente está dispuesto a reunirse directamente con ellos; también lo haría con los expresidentes. Estamos dispuestos a hablar con ellos, a bajar el tono, a establecer unas reglas mínimas, para evitar que ocurra lo que buscan los violentos: que terminemos matándonos entre nosotros”, aseveró el jefe de la cartera política, y añadió que están dispuestos a sentarse también con los candidatos presidenciales, “con todo el mundo”.Reunión del Procurador con los partidos políticos Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO(Otra noticia recomendada: Partidos se mantienen en que no se sentarán con el gobierno Petro tras atentado de Miguel Uribe)Benedetti añadió que ya ha hablado con algunos de los expresidentes, pero estos no han dado respuesta. “Todo está en veremos, esperemos que las cosas salgan bien”.El nuevo choque entre el Gobierno, los partidos y el CongresoTras el atentado contra el senador Miguel Uribe, precandidato presidencial del Centro Democrático, varias voces hicieron un llamado para promover un pacto político contra la violencia y la polarización.El presidente denunció cambios en el esquema de protección de Miguel Uribe. Foto:Presidencia y archivo ETSin embargo, este llamado no tuvo mayor acogida, y tanto los partidos como el Gobierno volvieron a la confrontación. La manzana de la discordia fue la convocatoria del Comité Nacional de Garantías Electorales, hecha por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y presidida por el propio presidente Gustavo Petro.No obstante, nueve de los principales partidos políticos decidieron no asistir porque, argumentaron, ni Gustavo Petro ni Armando Benedetti están en condiciones de brindar garantías políticas.”El miedo, la incertidumbre, la polarización y la audacia del crimen han secuestrado la vida nacional, sembrando inseguridad en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Lejos de apaciguar esta crisis, el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, parece empeñado en agudizarla. Su insistencia en profundizar la polarización, fomentar el enfrentamiento, desconocer la institucionalidad, señalar a opositores y descalificar a quienes disienten no hace más que agravar la fractura social y política que nos consume”, señalaron los líderes de los partidos Conservador, Centro Democrático, Liberal, Partido de ‘la U’, Cambio Radical, Mira, ASI, Liga de Gobernantes Anticorrupción y Colombia Justa y Libre.(Otra noticia recomendada: Partidos se mantienen en que no se sentarán con el gobierno Petro tras atentado de Miguel Uribe)El ministro Armando Benedetti aseguró que sigue en pie el decreto de la consulta popular. Foto:PresidenciaDesde la Casa de Nariño, el presidente Petro acusó a los senadores que hundieron la reforma laboral de ser los culpables de la nueva escalada de polarización.“El actual clima de tensión nace cuando ocho senadores de la Comisión VII del Senado decidieron, sin discutir, hundir la reforma laboral aprobada en la Cámara de Representantes”, dijo el jefe de Estado en su cuenta de X.Sin embargo, diversos sectores han pedido un pacto político, ya que el país necesita a sus dirigentes en un momento en que se presenta una nueva escalada de violencia.Así luce la curul de Miguel Uribe. Foto:Néstor Gómez / CEETAl atentado contra Miguel Uribe, quien hoy lucha por su vida en la clínica Santa Fe, en el norte de Bogotá, se suman las acciones terroristas ocurridas en Cali y en el Cauca el martes 10 de junio. Esos actos dejaron cuatro muertos y 17 heridos. “Como mandatarios regionales exhortamos a todos los colombianos, especialmente a los funcionarios públicos y diferentes actores políticos, a hacer causa común para asumir con responsabilidad y respeto un diálogo de país donde el centro sea la unidad institucional. Urge desescalar el lenguaje que conduce a la violencia política y el tono agresivo que solo están sembrando odio, miedo y polarización”, pidieron los gobernadores en una misiva publicada en las últimas horas.MATEO GARCÍA Subeditor de PolíticaLe puede interesar17 atentados terroristas sacuden Valle y Cauca. Foto:
Fuente: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/gustavo-petro-esta-dispuesto-a-reunirse-con-los-expresidentes-para-concretar-unas-reglas-minimas-dice-benedetti-3462063

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here