El presidente Gustavo Petro eligió Santa Marta para cerrar su agenda oficial de 2024 con una alocución en la que se enfocó en destacar lo que a su juicio fueron los 11 logros más importantes del Gobierno en los últimos 12 meses. “Se termina un año que nos retó como proyecto, pero que cerramos con mucha ilusión y cada vez más convencidos de que este es el camino para construir una Colombia justa y en paz”, aseguró este martes 31 de diciembre sobre las 7:00 de la noche.

El jefe de Estado dijo que seleccionó 11 avances, “entre muchos otros”, para contarle al país cómo está cumpliendo su promesa de cambio. Varios de los puntos estuvieron relacionados con temas económicos, como el primero, en el que subrayó que su administración sacó del hambre a 2,5 millones de personas en 2023 y que espera que las cifras oficiales de 2024 sean mayores.

En segundo lugar, habló de los resultados de la economía, que según el Dane creció 2,9 %; de la inflación, que cayó del 13 % al 5 %; y del desempleo, que también disminuyó, ubicándose en 8,2 %. “¿Les habían dicho que lo estábamos haciendo mal?, ¿que el mundo entero iba a desechar a Colombia por nuestro gobierno progresista? Debo decir que les mintieron, es todo lo contrario: Colombia es ejemplo por la apuesta que estamos haciendo por construir un país basado ya no en la codicia, en la mafia, en combustibles fósiles que contaminan, en el conflicto, en las armas. Estamos construyendo un país basado en la belleza, en su gente, en su diversidad, en su cultura y en su naturaleza. Un país de la belleza”, agregó Petro.

A renglón seguido, el mandatario destacó sus cifras en materia de entrega de tierras, que según dijo superan 13 veces las del gobierno de Iván Duque. Habló de su reforma pensional, que empieza a regir a mediados de 2025 y de los 2,8 millones de “viejos y viejas” que se verían beneficiados con el nuevo sistema de pilares aprobado por el Congreso, pero que en este momento es estudiado por la Corte Constitucional.

“Logramos concertar un pacto con el sector financiero para llevar 55 billones en crédito a los trabajadores y a quienes por décadas fueron excluidos del sistema financiero. Según los datos que tenemos, este esfuerzo que hemos llamado el Pacto por el Crédito ha aumentado en 27 % los desembolsos a sectores como agricultura, manufactura y economía popular”, desató en el punto quinto de su alocución.

Así mismo, habló de la COP16 en Cali y aseguró que fue “el evento más importante en la historia de Colombia”. Así saltó al siguiente tema, en el que sacó pecho por los números del turismo, una de sus apuestas desde la campaña del 2022. De acuerdo con los datos oficiales, este año se superó la cifra de seis millones de visitantes extranjeros, lo que deja a Colombia como el tercer país de la región en la materia, detrás de México y República Dominicana.

En el punto ocho celebró la aprobación en el Legislativo de la reforma constitucional que cambia el Sistema General de Participaciones (SGP) para darles más recursos y obligaciones a las regiones. Cabe anotar que esta apuesta, liderada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, depende de una ley de competencias que debería tramitarse durante buena parte del 2025.

Por otra parte, Petro insistió en que su gobierno ha incautado 848 toneladas de cocaína, lo que implica un aumento del 14 % en comparación con 2023 y del 29 % en comparación con 2022. En este punto, recordó que se trata de un giro en la política de drogas, con el cual se busca perseguir a los grandes capos de la droga y no a los campesinos cocaleros.

Por último, en el punto 10, habló del aumento del 9,5 % en el salario mínimo, muy cuestionado por sectores políticos y económicos; y, en el punto 11, de la reducción de 1,6 % en las cifras de homicidios. Esto a pesar de que desde la oposición señalan que la seguridad es uno de los problemas más graves que enfrenta el gobierno Petro.

“Mi deseo para el año próximo es que estos datos y este buen caminar nos unan como colombianos y que lleguemos a consensos para que en Colombia las ideas en favor del pueblo sean, por fin, lo que nos ponga de acuerdo. En 2025 el compromiso de mi gobierno es entregar cada una de las promesas hechas”, concluyó el mandatario en su mensaje de fin año.

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here