Tras conocer el comunicado de la Corte Constitucional que ordena subsanar los vicios de trámite de la reforma pensional, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció a través de su cuenta de X que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias desde este viernes para que la Cámara de Representantes discuta la iniciativa en su cuarto y último debate.”Con el comunicado de la Corte Constitucional queda convocada desde hoy a extras la Cámara de Representantes para subsanar la reforma pensional”, dijo el jefe de la cartera política.Armando Benedetti, ministro del Interior Foto:Ministerio del InteriorEl presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, no se ha pronunciado al respecto y hasta el momento no se ha publicado el decreto que convoca a las extras. Sin embargo, EL TIEMPO conoció que se citaría a sesión a partir de las 7 de la noche.Gustavo Petro reacciona a decisión de la Corte de dejar sin efectos intervención a Sanitas: ‘Acato la sentencia’PolémicaEl anuncio ya provoca una fuerte discusión entre el Ejecutivo y el Legislativo. La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, aseguró que no firmará por el momento ninguna orden del día convocando a las sesiones extras debido a que la Cámara no ha sido notificada oficialmente sobre la reforma pensional y porque la providencia del fallo solo tendría efectos jurídicos al día siguiente de su notificación.”A la fecha, en la Cámara no hemos sido notificados oficialmente de nada relacionado con la reforma pensional. Y la ley es clara: una providencia solo tiene efectos jurídicos al día siguiente de su notificación. Así que desde ya lo digo con total firmeza: por el momento no firmaré ningún orden del día para sesiones extras.Lina Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes. Foto:Redes socialesY agregó: “¡Ya cometieron delito en febrero con las sesiones extraordinarias de la reforma a la salud! Y estoy a punto de tumbarles ese proceso viciado. Nosotros no somos los borregos de Gustavo Petro, no estamos para que nos convoque cada vez que se le antoje, violando las normas y forzando la ley”.Desde la oposición aseguran que el comunicado no es suficiente para realizar la convocatoria. El representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, respondió al anuncio del ministro del Interior: “Ministro, respire hondo y asesórese. Un comunicado no reemplaza un fallo y la Corte ya dejó claro que no se puede convocar a extras sin la providencia oficial”.¿Qué va a pasar con los pasaportes de los colombianos? Las claves para entender la situación de los documentosNo obstante, el ministro Benedetti se mantiene en convocar: “Según lo ha precisado la misma Corte Constitucional, a partir de la comunicación del auto 841/25, se entiende que lo decidido impone dar trámite toda vez que se conoce ya el sentido de lo resuelto. El Gobierno va a decretar las sesiones extras a la Cámara de Representantes”.Desde el miércoles, día en que se sancionó la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro pidió a la Corte Constitucional enviar el fallo sobre la Ley 2381 de 2024 que dio luz verde a de reforma pensional para subsanar el vicio de trámite que ordenó el alto tribunal.Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:PresidenciaY es que el quórum podría perjudicar al Ejecutivo, pues la legislatura del Congreso terminó el pasado 20 de junio, por lo que los representantes ya están en receso. “Sería muy malo que el Congreso no tuviera quórum cuando ellos (la corporación) entregue el fallo. Se pierde tiempo, y eso es tiempo para la tercera edad en Colombia”, manifestó el jefe de Estado.Ya han pasado más de nueve días desde que la Corte Constitucional anunció, por unanimidad, la devolución al Congreso de la reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual había sido aprobada el año pasado y fue demandada porque la plenaria de la Cámara no realizó su respectivo debate, sino que acogió directamente el texto del Senado.La intención del Ejecutivo era tener lista esa discusión antes del 1 de julio, fecha en la que debía entrar en vigencia el proyecto.¿Qué dijo la Corte sobre la reforma pensional?La reforma fue aprobada con 56 votos por el sí y 31 votos por el no. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoaLo que anunció la Corte el pasado 17 de junio fue que los nueve magistrados, con ponencia de Jorge Enrique Ibáñez, encontraron que ese procedimiento violó las normas para la aprobación de una ley en el Congreso. Pero, a diferencia de la ponencia inicial, no se consideró que fuera un vicio insubsanable que hundiera definitivamente la reforma, sino que podía corregirse enviando el texto de nuevo a la Cámara.En consecuencia, la plenaria deberá volver a discutirla en un plazo máximo de un mes. Según lo aprobado por el Congreso, la reforma entraría en vigencia el próximo 1 de julio, pero la Corte suspendió indefinidamente esa fecha, a la espera de que se tramite correctamente la iniciativa, que en todo caso volverá a su revisión. De hecho, pasados los 30 días, el presidente de la Cámara deberá rendir un informe sobre el avance del cumplimiento de la orden impartida.JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZRedacción Política
Fuente: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/gobierno-anuncia-convocatoria-a-extras-desde-este-viernes-tras-comunicado-de-la-corte-sobre-la-reforma-pensional-3467137

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here